Los tipos de acciones a balón parado de corners más comunes en el fútbol actual

En el fútbol moderno, las jugadas a balón parado son cada vez más importantes. Los corners son una de las situaciones más comunes en las que se pueden generar oportunidades de gol, ya que brindan la oportunidad de hacer un lanzamiento preciso al área para que los jugadores puedan rematar de cabeza o de pierna. En este artículo, explicaremos los tipos de acciones a balón parado de corners más comunes en el fútbol actual.

Corner corto

Esta jugada se utiliza cuando el equipo que tiene el córner no quiere lanzar el balón directamente al área, sino que prefiere realizar un pase corto a un compañero de equipo cercano para intentar crear una oportunidad de gol a través del juego de pases.


Corner largo

Esta jugada se utiliza cuando el equipo que tiene el córner quiere lanzar el balón directamente al área con un pase largo, con la intención de que uno de sus jugadores lo remate de cabeza o de pierna.


Córner al primer palo

Esta jugada implica que el jugador que lanza el córner dirige el balón hacia el primer poste del área, con la intención de que un compañero de equipo remate el balón de cabeza.


Córner al segundo palo:

En esta jugada, el jugador que lanza el córner dirige el balón hacia el segundo poste del área, con la intención de que un compañero de equipo remate el balón de cabeza.


Corner al centro del área

En esta jugada, el jugador que lanza el córner dirige el balón al centro del área, con la intención de que un compañero de equipo remate el balón de cabeza o de pierna.


Corner indirecto

Esta jugada implica que el balón debe ser tocado por un compañero de equipo antes de que pueda ser rematado a portería. El jugador que lanza el córner debe tocar el balón a un compañero de equipo que esté en el área antes de que pueda ser rematado.


Corner directo

Esta jugada implica que el jugador que lanza el córner puede rematar directamente a portería, sin la necesidad de que el balón sea tocado por un compañero de equipo antes.


Córner en corto y vuelta

Esta jugada implica que el jugador que lanza el córner realiza un pase corto a un compañero de equipo cercano, quien luego le devuelve el balón al lanzador, quien luego realiza un segundo lanzamiento al área.


Córner al área chica

En esta jugada, el jugador que lanza el córner dirige el balón hacia la zona cercana al arquero, con la intención de que un compañero de equipo pueda rematar el balón de cabeza o de pierna.

Corner al borde del área

En esta jugada, el jugador que lanza el córner dirige el balón hacia la zona cercana al borde del área, con la intención de que un compañero de equipo pueda rematar el balón de cabeza o de pierna desde una posición favorable.


Acción de bloqueo

Esta jugada también es conocida como "pick", y consiste en que uno o varios jugadores se colocan delante de los defensores contrarios para impedir que puedan salir a disputar el balón. De esta forma, se genera un espacio libre para que el jugador que realiza el saque de esquina pueda colocar el balón en el área sin oposición.


Jugada de distracción

Esta acción busca confundir a los defensores contrarios mediante movimientos previos a la ejecución del saque de esquina. Por ejemplo, se puede simular un lanzamiento corto para atraer a los defensores hacia la zona cercana al área, y luego realizar un lanzamiento largo para sorprender a los rivales.


Tiro directo al arco

En esta acción, el jugador que realiza el saque de esquina busca directamente la portería contraria. Esta jugada es muy arriesgada, ya que si el balón no entra en la portería, el equipo contrario recupera el balón y tiene una buena oportunidad de contraataque.


Jugada ensayada

Esta es una de las acciones más utilizadas en el fútbol moderno. Consiste en una jugada previamente ensayada en los entrenamientos, en la que los jugadores tienen roles específicos asignados para aprovechar las debilidades de la defensa contraria.


Doble saque de esquina

Esta acción consiste en realizar dos saques de esquina consecutivos desde el mismo lado del campo. El primer saque de esquina puede utilizarse para generar una oportunidad de gol, mientras que el segundo se utiliza para confundir a la defensa contraria.


Jugada en dos tiempos

Esta acción consiste en realizar un primer saque de esquina corto, que se devuelve al jugador que realiza el saque de esquina, y luego realizar un segundo saque de esquina largo al área. Esta jugada puede sorprender a la defensa contraria y generar una buena oportunidad de gol.


En conclusión, las jugadas de balón parado en los corners son una parte importante del juego de fútbol, y hay una variedad de tipos de acciones que se pueden utilizar para aprovechar estas oportunidades. Desde la ejecución del corner en sí misma hasta las estrategias para la llegada de los jugadores al área, cada equipo tiene su propia forma de abordar estas situaciones y de aprovechar al máximo las oportunidades que presentan.

La elección del tipo de acción a utilizar dependerá en gran medida del estilo de juego del equipo y de la forma en que el rival defiende en las jugadas a balón parado. Es importante que los jugadores sepan ejecutar bien estas jugadas y estén preparados para adaptarse a cualquier situación que surja durante el partido.

Si prefieres contactar con nosotros por WhatsApp o teléfono hazlo desde este enlace


URL WHATSAPP


https://api.whatsapp.com/send?phone=+34648454401&text=Quiero%20mas%20informaci%C3%B3n%20del%20curso%20Master%20de%20Entrenadores


También te puede interesarte algunos de los siguientes cursos

Portada del curso Máster en Entrenador de Porteros

Máster en Entrenador de Porteros

En este curso te convertirás en un profesional de alto nivel como entrenador de porteros, obteniendo las capacidades para dirigir una escuela de porteros tato en el ámbito privado como en clubes profesionales.

Portada del curso Máster en Entrenador de Porteros de Fútbol y Dirección de Escuelas de Porteros (Florida Global University)

Máster en Entrenador de Porteros de Fútbol y Dirección de Escuelas de Porteros (Florida Global University)

En esta Maestría te especializarás para ejercer como Entrenador de porteros en el mundo profesional , Una maestría practica basada en el ejemplo práctico y con las principales metodologías para entrenar porteros de futbol de escuelas o de ámbito profesional.

Share:
Copy